| Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la españa musulmana |
| Contraccion gramatical |
| Fenómeno que consiste en el paso recíproco de líquidos de distinta densidad a través de una membrana semipermeable que los separa |
| Figura retórica, consistente en hacer concordar un término de la oración con otro por motivos semánticos y no por las reglas gramaticales |
| Fil. en la filosofía de immanuel kant, aquello que es objeto del conocimiento racional puro, en oposición al fenómeno, objeto del conocimiento sensible |
| Flogosis, enfermedad que presenta todos los fenómenos característicos de la inflamación |
| Fenomenos fisicos |
| Cualquier fenomeno atmosferico |
| Muy conocida por su fenómeno migratorio desde canadá hasta los bosques de méxico:… monarca |
| Incorreccion gramatical |
| Fenómenos paranormales, ovnis y criaturas extrañas investigadas por agentes del fbi: expedientes... x |
| Tiempo gramatical |
| Conocimientos sobre cosas, hechos o fenómenos, obtenidos mediante el estudio y observación. doctrina |
| Nombre del exjugador de fútbol brasileño, apodado como 'el fenómeno' |
| Fenómeno que permite conocer o inferir la existencia de otro no percibido |
| Fenómeno psicológico caracterizado por la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse |
| Fenómeno físico |
| Categoría gramatical con marcas flexivas |
| Contracción gramatical. a el |
| Impedir la propagación de fenómenos físicos |
| Ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos |
| Analiza las causas y consecuencias de los fenómenos económicos |
| Figura retórica gramatical |
| Cuadro o conjunto de fenómenos que preceden a una crisis de una enfermedad, en especial a un ataque epiléptico |
| Tendencia a actuar o pensar de determinada manera respecto a un fenómeno, situación o estímulo concreto |
| Dispositivo o señal que sirve para poner de manifiesto un fenómeno |
| Accidente gramatical que denota sexo |
| Fenómeno que hace que una persona actúe con entusiasmo y alegría. / contrario de aburrimiento |
| Elemento gramatical ubicado inmediatamente después de la palabra que modificará, es inverso al prefijo |
| Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno o de una serie de fenómenos |