| Persona que va de un lugar a otro sin establecerse en un sitio permanentemente |
| Dilatacion permanente de una vena |
| Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno |
| Arbol, variedad de acacia, cultivado para fijación de terrenos, por su corteza tánica y la goma que se obtiene de su tronco |
| Complejo en donde las niñas desarrollan una fijación hacia su padre, en la mayoría de los casos es una simple atracción emocional temporal |
| Incapacidad laboral de un trabajador, permanente o transitoria, debida a un accidente o enfermedad |
| Permanente |
| Tristeza vaga, profunda y permanente |
| Contracción permanente de los dedos, que impide su movimiento |
| Fijación de un radical acilo en una molécula |
| Registro electoral permanente (siglas) |
| Med. rígido a causa de un espasmo permanente |
| Quien vive establecido de manera permanente en el mismo lugar. / opuesto a nómada |
| Arbol rutáceo de hojas permanentes, verdes por encima y rojizas por el envés, y fruto apreciado |
| Estable permanente firme en su lugar |
| Producir una lesión física permanente |
| Extremo anterior de la tenia y otros gusanos cestodos, constituido por la cabeza y los órganos de fijación |
| Barniz muy lustroso y permanente |
| Morada fija y permanente |
| Que ha perdido la razón de una manera permanente o transitoria |
| Permanente, que no muere |
| Elemento de fijación permanente de dos piezas |
| Masa permanente de agua |
| Aplicar una parte de una planta a otra de modo que se establezca una unión permanente |
| Venas dilatadas permanentemente |
| Terreno orientado al norte que está casi permanentemente en sombra |
| Se dice del que ha perdido la razón de una manera permanente o transitoria |
| Especie de clavo con una fijación de aluminio |
| Med. dilatación permanente de algunas venas |
| Memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente |