| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Prefijo fuera |
| fueguino |
| Arado indio |
| (baltasar hidalgo de) marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) |
| Poema indio as |
| Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho |
| Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos |
| Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur |
| Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos |
| Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Danza popular de los antiguos indios de las grandes antillas |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Indio antillano |
| Político y militar que dirigió a alemania durante la segunda guerra mundial; se autoproclamó líder y canciller gobernando basado en el totalitarismo y autocracia de la ideología nazi |
| Indio fueguino |
| Atrapados por una red, los amantes ares y... fueron descubiertos por el marido de ella, hefesto. /diosa del amor |
| Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios |
| Viento extremadamente fuerte acompañado de tormenta, avanza en grandes círculos girando sobre sí mismo, se origina en zonas tropicales |
| Vocales fuertes |
| Tela de filipinas, clara como gasa y listada de colores fuertes, que se teje con seda y con hilazas de china |
| Arado indio co |
| Comprende los fuegos artificiales, explosivos y toda clase de artefactos con pólvora usados por diversión en fiestas tradicionales |
| Pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago titicaca, en el alto perú y bolivia |
| Asi es llamada la fuerza vital en mitologia egipcia |