| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc | 
                        
                | Hacer entrar a uno como miembro en una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. | 
                        
                | Serie de cordones o hilos de similar longitud y colocados en paralelo, cuelgan de una tira de tela. empleados en decoración de cortinas, colchas, alfombras, etc | 
                        
                | Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc | 
                        
                | Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc | 
                        
                | Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. | 
                        
                | Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. | 
                        
                | Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado | 
                        
                | Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos | 
                        
                | Conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, donde interviene la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, temperatura, vientos, etc | 
                        
                | Conjunto de objetos de metal, generalmente de escaso valor, como tijeras, dedales, imitaciones de joyas, etc | 
                        
                | Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc | 
                        
                | Unir, coligar | 
                        
                | Prolongación filiforme de una neurona, por la que ésta transmite impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares, glandulares, nerviosas, etc., en plural | 
                        
                | Dibujo o símbolo gráfico adoptado por una empresa, entidad o institución para usarlo en sus productos, publicaciones, cartas, etc., como distintivo | 
                        
                | Instrumento, algo más grueso y más largo que el de hilar, que sirve para unir y retorcer dos o más hilos, en plural | 
                        
                | Atar y asegurar por medio de cuerdas, maromas, cadenas, etc | 
                        
                | Fraude que comete el que en un contrato encubre la obligación o carga que pesa sobre la finca, alhaja, etc | 
                        
                | Traslado de una ciudad a otra, puede realizarse por varias razones: gusto propio, vacaciones, cuestión laboral, asuntos académicos, reunión social, etc | 
                        
                | Ocasionada por el exceso de lluvia, la cual aumenta el nivel de los ríos originando su desbordamiento y cubriendo terrenos, viviendas, calles, etc | 
                        
                | Enfermedad de las adolescentes caracterizada por empobrecimiento de la sangre, palidez del rostro, palpitaciones, etc | 
                        
                | Tienda en que se venden cosas menudas y de poco valor, como alfileres, cintas, etc. | 
                        
                | Familia de mamíferos rumiantes que comprende los carneros, cabras, etc. | 
                        
                | Dulces masticables elaborados a partir de gelatina. tienen infinidad de formas: ositos, frutas, circulares, etc | 
                        
                | Embutir piedras metales etc. para adornar algo | 
                        
                | Barro fino, cocido y barnizado de que están hechos platos, tazas, etc | 
                        
                | Herramienta de la comunicación, sirve como medio de difusión o divulgación de información específica con la intención de influenciar sobre un tema, producto, etc | 
                        
                | Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc. | 
                        
                | Gastar el dinero, el tiempo, la paciencia, etc., en cosas inútiles | 
                        
                | Arte de juzgar el valor, las cualidades y los defectos de una obra artística, literaria, etc |