| Torre alta en las costas y puertos, con luz en su parte superior, para guiar de noche a los navegantes |
| Patrocinar, sufragar una empresa, con fines publicitarios, los gastos de un programa de radio o televisión, de una competición deportiva o de un concurso |
| Disipar los bienes con gastos desordenados, malgastar, derrochar |
| Pez de arrecife encontrado en las costas de los océanos atlántico y pacífico |
| Oficina pública establecida en costas y fronteras para inspección de mercancía importada o exportada y cobrar los derechos que se adeudan |
| Apoyo económico que recibe un alumno para cubrir total o parcialmente los gastos de sus estudios |
| Isla de estonia frente a las costas de letonia |
| Bosque pantanoso de las costas tropicales |
| En américa, que procede de las costas o tierras bajas |
| Navegante que saqueaba barcos y costas |
| Oficina pública, en las costas y fronteras, para registrar los géneros y mercaderías que se importan o exportan |
| Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc. |
| Fuerza encargada de la vigilancia y salvaguarda de las costas, el mar territorial y espacio aéreo marítimo |
| Exceso de ingresos totales sobre gastos totales |
| Tipo de gastos que deben realizarse esporádicamente, su importe y periodicidad son cambiantes |
| Gastos para aumentar la riqueza futura y posibilitar un crecimiento de la producción |
| Cantidad en que los ingresos superan a los gastos |
| Alga parda de ramificación dicótoma abundante en las costas |
| En la administración pública, exceso de los ingresos sobre los gastos |
| Molusco gasterópodo que abunda en las costas de oriente y cuya concha sirve de moneda en la india y costas africanas |
| Tercer océano más grande por superficie, cubre las costas de áfrica, oriente medio, asia y australia |
| Reducción de gastos anunciados o previstos |
| Administrador domestico de gastos |
| Mas ingresos que gastos |
| Conjunto de gastos e ingresos previstos para los poderes públicos del estado |
| Los ingresos superan los gastos |
| Molusco cuya concha blanca y brillante servía de moneda en la india y costas africanas |
| En américa, adjetivo aplicado por los habitantes de las costas al que procede de las tierras altas |
| Conjunto de siete islas mayores y seis menores, pertenecientes a españa, en el océano atlántico, frente a las costas africanas |
| Tarifa oficial de costas judiciales aduanas etc |