| Enfado grande y violento que incluye llanto, gritos, gestos o irritación muy visibles |
| Grito de guerra de los moros al entrar en batalla |
| Ave americana de costumbres nocturnas, insectívora, cuyo grito es un prolongado clamor que termina semejando una carcajada |
| Grito con que las bacantes aclamaban a baco |
| Grito fuerte |
| Grito taurino |
| Grito deportivo |
| Negritos filipinos |
| Grito vehemente de una multitud |
| Deseo vehemente |
| Oro grito el frances |
| Juego de mesa y azar, consta de 54 cartas con distintas imágenes, se debe contar con un “gritón” que irá nombrando cada carta saliente |
| Onomatopeya del grito del animal |
| Anhelo vehemente |
| Sentir anhelo deseo vehemente o codicia de algo |
| Grito animador |
| Fig. apasionado, vehemente, enardecido en controversias, disputas, conversaciones, etc. |
| Grito lastimero |
| Grito fuerte que expresa dolor o miedo |
| Dar gritos o alaridos |
| Tener ansia o deseo vehemente de conseguir algo |
| El grito taurino |
| Negrito filipino |
| Dar gritos algunas aves como el cuervo |
| Gritos alaridos |
| Grito de alegria |
| Capaz de conmover y agitar el ánimo con afectos vehementes, especialmente dolor o melancolía |
| Vehemente |
| Dicho de una controversia, disputa o conversación: apasionadas, vehementes, enardecidas |
| Amor excesivo y vehemente a alguien o algo |