| Sistema religioso fundado en persia en el siglo xix por mirza alí mohamed, quien interpretó alegóricamente los dogmas y ritos del islam para crear una sociedad nueva basada en la fraternidad universal y en el feminismo | 
                        
                | De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes | 
                        
                | Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno | 
                        
                | Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón | 
                        
                | Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco | 
                        
                | Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante | 
                        
                | Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” | 
                        
                | Cuna de abraham | 
                        
                | Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas | 
                        
                | Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural | 
                        
                | Chaco visera | 
                        
                | Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado | 
                        
                | Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles | 
                        
                | Cien hombres pueden hacer un..., pero solo se necesita una mujer para hacer un hogar. / establecimiento temporal de las tropas militares | 
                        
                | Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate | 
                        
                | Planta papaverácea, de hojas anchas y abrazadoras, flores blancas y terminales y fruto capsular, del cual se extrae el opio | 
                        
                | Mujeres japonesas dedicadas a entretener y hacer compañía a los hombres, bailando, cantando, recitando poesía; usan un traje tradicional y maquillaje en rostro y cuello | 
                        
                | Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur | 
                        
                | Trucha de mar | 
                        
                | Chaqueta esquimal | 
                        
                | Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y | 
                        
                | Hogar encerrado en una caja de metal o porcelana, que se coloca en las habitaciones para dar calor | 
                        
                | Joven princesa de espíritu aventurero, practica el tiro con arco y le gusta montar a caballo, su cabello es rojizo y rizado | 
                        
                | Mahal mausoleo | 
                        
                | Avalancha | 
                        
                | Mango de hacha | 
                        
                | Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa | 
                        
                | Flecha turca | 
                        
                | Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles | 
                        
                | De una tribu turcomana que habita en el sudeste de turquía |