| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Pueblo que habitó entre guerrero, oaxaca y puebla. el rey o cacique era el gobernador supremo y jefe del ejército |
| Costumbres, comportamientos, rumores, creencias y leyendas de una comunidad, se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en parte de la cultura |
| Costumbres |
| Ave americana de costumbres nocturnas, insectívora, cuyo grito es un prolongado clamor que termina semejando una carcajada |
| Él tiene la costumbre de decir embustes o falsedades. embustero |
| Costumbre pasajera |
| Conjunto de tradiciones, leyendas, creencias, costumbres y proverbios populares |
| Que ha contraído modales muy groseros o costumbres propias de bestias, en femenino |
| Insecto ortóptero, saltador, de costumbres migratorias |
| Uso, moda, costumbre |
| Mamífero de hábitos nocturnos, duerme cabeza abajo, vive en grutas y cuevas |
| Ave solitaria de hábitos acuáticos con plumaje negruzco oscuro, que vuela sobre los lagos y ríos velozmente, al ras del agua |
| Uso costumbre o práctica de una cosa |
| Degradacion de las costumbres |
| Que pertenece a un pueblo de estirpe nórdica que habitó la zona asiática central |
| Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos |
| Costumbre |
| Pueblo amerindio iroqués que habitó nueva york |
| Costumbres que condicionan la forma en que se seleccionan, preparan y consumen los alimentos:… alimenticios |
| Med. que sufre el hábito morboso de aspirar vapores de éter |
| Costumbre de residir el propietario fuera de la localidad en que radican sus bienes inmuebles |
| Gigantesco varano extinto que habitó australia |
| Pervertido, demasiado viciado en las costumbres |
| Acostumbrar o hacer que alguno se acostumbre a una cosa |
| Costumbres o acciones basadas en alguna creencia, ya sea por religión, ideología política, tradiciones, etc |
| Suspender o dejar sin vigor una ley o costumbre mediante una disposición legal |
| Argent., bol., urug. persona procedente del campo o de una pequeña población, que ignora las costumbres de la ciudad |
| Enfermedad caracterizada por la inflamación e irritación de la pared del estómago, provocada por malos hábitos alimenticios |
| Ceremonia o costumbre que se repite siempre de la misma manera |