| En heráldica, tronco o rama de árbol que se figura con los nudos correspondientes a los ramos menores |
| Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Viento que sopla del sahara al norte de áfrica |
| Ciudad del sahara occidental |
| Pueblo nomada sahara |
| Del sahara |
| Tiene nudos |
| Herejes que celebraban desnudos sus congregaciones |
| Juego comprendido por cuchara tenedor y cuchillo |
| Unir, juntar o sujetar con ligaduras o nudos |
| Vástago de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso |
| De un pueblo bereber nómada del sahara |
| Macizo montañoso del sahara meridional, en la república del níger. |
| Harapo |
| Perezoso, haragán |
| Coloq. hombre desaliñado, sucio o haraposo |
| Pueblo nómada del sahara |
| Haragan holgazan |
| Xduna errante dek sahara |
| Duna errante del sahara |
| 2adel sahara |
| Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del sahara |
| Capital de sahara occidental |
| Tejido hecho con nudos |
| Arrojará, echará de sí algo con violencia |
| Doctrina y secta herética nacida en el siglo ii, cuyos adeptos debían concurrir a las reuniones completamente desnudos como adán |
| Cordillera del sahara, al n. de níger |
| Hara ruido |
| Harán ruido |