| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| En el juego de naipes, descubrir poco a poco las cartas para conocer por las rayas o pintas de qué palo son |
| Mamífero carnívoro de la familia de los félidos, de pelaje color amarillento con rayas y lunares negros en todo el cuerpo. se ubica en el continente americano |
| Hombre sucio, grosero y pícaro que se alimenta de cucarachas, su mejor gala es un traje a rayas |
| Felino más grande del planeta, su rasgo distintivo es su piel amarilla con rayas negras |
| Felino de cuerpo robusto, pelaje amarillo con rayas transversales |
| Conjunto de rayas parecidas a las que se hacen con la pluma, para sombrear un dibujo |
| Caracol terrestre con rayas pardas transversales |
| Alfabeto utilizado en el sistema de telegrafía que utiliza un código de rayas y puntos |
| Harán ruido |
| Fantasma cuya alimentación son las cucarachas, su mejor gala es un anticuado traje a rayas |
| Haran huir |
| Conocidos como rayados, los jugadores portan una camiseta blanca y azul a rayas verticales |
| Alfabeto telegrafico formado por puntos rayas y espacios |
| Su alimento son las cucarachas y su mejor gala es un anticuado traje a rayas |
| Fruta del pacharán |
| Borrar o rectificar lo escrito con rayas o trazos |
| Animales africanos con rayas blancas y negras |
| Harán una tasación |
| Harán sisas en la ropa |
| Harán biseles en un cristal, una moldura, etc |
| Pez teleósteo, de tres a cuatro decímetros de largo, de color azul y verde con rayas negras por el lomo |
| Haran que muerda el polvo |
| Antilope con rayas |
| Rayas muy grandes en un escrito, para borrarlo |
| Lucharán, reñirán unos con otros |
| Con rayas |
| Hacer rayas como surcos en la tierra |
| Facilitarán o harán posible una cosa |