| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado | 
                        
                | Prohibir impedir | 
                        
                | Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos, como una forma de expresión artística | 
                        
                | Movimiento de ideología anti-islámica inventado por los británicos, utilizado para distorsionar la imagen del islam y matar musulmanes | 
                        
                | (salvador __) pintor y escultor español, uno de los máximos exponentes del movimiento surrealista en su país, (1904-1989) | 
                        
                | Movimiento convulsivo habitual | 
                        
                | Municipio considerado la cuna del movimiento de independencia, forma parte del estado de guanajuato | 
                        
                | Escrito breve de un grupo o movimiento político, se dirige a la opinión pública para exponer y defender sus principios e intenciones | 
                        
                | Interjección para expresar muchos y muy diversos movimientos del ánimo, y más ordinariamente aflicción o dolor | 
                        
                | Arte de crear danzas. sucesión de movimientos bien practicados, que en conjunto componen un baile | 
                        
                | Barra, varilla o pieza similar que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento, en plural | 
                        
                | Mostrar alegría o regocijo por un comentario gracioso, a través de ciertos movimientos en el rostro y emitiendo sonidos por la boca | 
                        
                | Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto | 
                        
                | Trozo de gasa o tela larga y estrecha, sirve para cubrir heridas o impedir el movimiento de una parte del cuerpo lastimada | 
                        
                | Breve interrupción del movimiento, acción o ejercicio | 
                        
                | Movimiento nerviosa | 
                        
                | Detiene un movimiento | 
                        
                | Modalidad de baile flamenco en compás de tres tiempos, de movimiento vivo, acompañado de palmas | 
                        
                | Impedir estorbar | 
                        
                | Su función es medir la intensidad de sismos, terremotos o temblores provocados por el movimiento de las placas tectónicas | 
                        
                | Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos | 
                        
                | Movimiento fuerte acelerado violento | 
                        
                | Movimiento de contracción del corazón y de las arterias para empujar la sangre por el sistema circulatorio del cuerpo | 
                        
                | Modalidad de natación en que se realizan movimientos circulares hacia adelante con los dos brazos simultáneamente, mientras las piernas se agitan juntas arriba y abajo | 
                        
                | Movimiento de ascenso y descenso del nivel del mar, debido a las fuerzas de atracción gravitatoria que el sol y la luna ejercen sobre la tierra | 
                        
                | Cada una de las personas que con fines políticos se sitúan ante un edificio para impedir la entrada al mismo en señal de protesta | 
                        
                | Movimiento contracultural libertario y pacifista | 
                        
                | Movimiento literario que se opuso al modernismo | 
                        
                | Movimiento acelerado y violento | 
                        
                | Bloqueo, obstrucción. impedir el desarrollo normal de una actividad |