| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo |
| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos |
| Sufijo que forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| (baltasar hidalgo de) marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) |
| Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Avión de gran capacidad, de bajo consumo de combustible y poco ruido, para el transporte de pasajeros a cortas y medias distancias |
| Mamífero artiodáctilo rumiante, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala |
| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, debido a que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes, forma de las cartas con diamante |
| Dios del valor de los hititas |
| Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles |
| Mujer que acompaña a una pareja en la ceremonia religiosa en la que su hijo recibe el sacramento del bautismo. debe cumplir ciertas obligaciones morales con el bebé |
| Fruta de forma redonda con piel color verde, amarillo o rojo, su carne es blanca y jugosa y tiene semillas en forma de pepitas |
| Bahía brasileña de aproximadamente 400 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú |
| (pablo ruiz __) pintor y escultor español, considerado uno de los artistas más importantes del siglo xx (1881-1973) |
| Sustancia blanca, cristalina, aromática y antiséptica que existe en el aceite de ciertas plantas, especialmente del tomillo |
| (1483-1520) pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos |
| Comprende los fuegos artificiales, explosivos y toda clase de artefactos con pólvora usados por diversión en fiestas tradicionales |
| Bahía brasileña de aproximadamente 380 km² y que se extiende entre las puntas de copacabana e itaipú |
| Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas |
| Título honorífico dado a los principales jefes religiosos chiítas del islam |
| Vehículo pesado de guerra, está fuertemente blindado y se mueve sobre dos llantas articuladas por cadenas. / depósito de agua u otro líquido transportable en un vehículo |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Enfermedad febril contagiosa que se manifiesta por síntomas catarrales, seguidos de la aparición de una multitud de manchitas rojas en la piel |
| Grupo de alimento obtenido de plantas gramíneas y herbáceas en granos o semillas |