| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes | 
                        
                | Banda que sujeta la silla, rodea las ancas de la caballería e impide que el aparejo se corra hacia adelante | 
                        
                | (baltasar hidalgo de)  marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) | 
                        
                | Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios | 
                        
                | Pasar en silencio algo | 
                        
                | Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma | 
                        
                | Instrumento, algo más grueso y más largo que el de hilar, que sirve para unir y retorcer dos o más hilos, en plural | 
                        
                | Deseo intenso de tener hacer o conseguir algo | 
                        
                | Bebida de los antiguos habitantes de la península ibérica, que se hacía de trigo echado en infusión | 
                        
                | Modo manera o semejanza de algo | 
                        
                | Entidad con fin lucrativo, formada por trabajadores, bienes materiales y financieros, cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio | 
                        
                | Preposición que denota carencia o falta de algo | 
                        
                | Sentimiento moderado de afecto o apego hacia una persona, un animal, un recuerdo, un lugar e incluso un objeto | 
                        
                | Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto | 
                        
                | Interjección usada para rechazar a alguien o algo que molesta, ofende o daña | 
                        
                | Remar hacia atrás | 
                        
                | Existen diversos diseños, de manga corta o larga, cuello redondo o en "v". es confeccionada en algodón, lo que la hace una prenda fresca y cómoda | 
                        
                | Prefijo que significa 'ante', 'delante de', 'hacia delante' | 
                        
                | Fundado algo sobre una base | 
                        
                | Embutir piedras metales etc. para adornar algo | 
                        
                | Tela gruesa de algodón, parecida al terciopelo | 
                        
                | Género literario caracterizado por la ridiculización, farsa, ironía, sarcasmo y parodia hacia alguien específico o a la sociedad | 
                        
                | Viento suave y fresco que sopla del mar hacia la tierra | 
                        
                | Humorista uruguayo hacía monólogos fumando puros | 
                        
                | Conflicto presente cuando un niño pequeño desea a su madre y siente rivalidad hacia su padre: complejo de… | 
                        
                | En el mundo de la moda, inclinación o preferencia hacia cierto tipo de diseños, colores, prendas, maquillaje o peinados de acuerdo a la temporada | 
                        
                | Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas | 
                        
                | Poner hueco o cóncavo algo | 
                        
                | Atraer o tirar hacia si | 
                        
                | Mineral de color pardo amarillento, brillo acerado, quebradizo y algo más duro que el mármol |