| Indica ausencia tres letras |
| Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores |
| Indica lugar |
| Panel de instrumentos que comprende: indicador de velocidad, de revoluciones por minuto, de temperatura, combustible restante; todos estos en forma de relojes analógicos o digitales, o combinados |
| Reptil parecido al lagarto |
| Ave trepadora de mexico |
| Indica falta |
| indica manera |
| Reptil fósil marino, gigantesco, de cráneo alargado, cuerpo pisciforme y miembros en forma de aleta, que vivió en la era secundaria |
| Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la urss |
| Indica causa |
| Vocal repetida |
| Repartir bienes |
| Cantante y actor, quien fundó el sindicato de trabajadores de la producción cinematográfica de la república mexicana: jorge.. |
| Sufijo que indica dignidad o cargo |
| Platillo preparado con parte de la columna vertebral de los animales:… de res. / carretera que une a la ciudad de durango con mazatlan: el… de diablo |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Hacer entrar a uno como miembro en una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Saco cerrado que envuelve y protege el embrión de los reptiles, aves y mamíferos |
| Remover con rapidez y energía una preparación para que adquiera cierta consistencia o se mezclen sus componentes; puede hacerse de forma manual o con una máquina eléctrica |
| Tiene un color oscuro, se prepara con huesos y piezas de carne, normalmente vacuna, y se acompaña con hortalizas: caldo de… |
| Insecto parásito que desprende un olor repulsivo |
| Preposición |
| Reptil quelonio |
| Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento |
| Producto más dulce de la panificación, preparado con masa de harina y manteca cocida al horno, puede rellenarse de alguna fruta. tarta |
| Indica repeticion |
| Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación |
| Trato idéntico y oportunidades semejantes para todos, sin que medie ningún tipo de reparo por raza, sexo, clase social u otra circunstancia |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |