| Jugador de fútbol, defensor del equipo, su tarea principal es cuidar la portería, permitiéndole tomar el balón con las manos. portero |
| Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado |
| Gran lago salado de asia |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| Cerro aislado |
| Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado |
| Cacao, arbolillo de fruto en baya con muchas semillas que se usan como principal ingrediente del chocolate |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos |
| (antoine __) escultor barroco francés, principal figura de la corte francesa bajo el reinado de luis xiv (1640-1720) |
| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, debido a que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes, forma de las cartas con diamante |
| Pez de hasta 50 cm de longitud, de color gris azulado en el dorso y plateado en el vientre, habita en el mar negro, mediterráneo y atlántico oriental |
| Remo ovalado |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Flancos lados |
| Título honorífico dado a los principales jefes religiosos chiítas del islam |
| Gangrena de la boca y de la cara, que aparece principalmente en niños débiles en el curso de las enfermedades infecciosas |
| Vecinas en el teclado |
| Pieza del teclado |
| Municipio de la provincia de valladolid, en la comunidad autónoma de castilla y león, españa |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Cerros aislados |
| Flanco lado |
| (juan antonio, 1756-1823) erudito, político y eclesiástico español, uno de los principales historiadores antiguos de la inquisición |
| Insecto volador color amarillo con bandas negras |
| Pez marino teleósteo perciforme de cuerpo alto y comprimido de color gris azulado |
| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, ya que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes se llama diamante |
| Uno de los tres chiflados |
| Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la españa musulmana |