| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Pequeña eminencia carnosa semejante a un pezoncillo en el tejido cicatrizal de heridas y úlceras |
| Herida provocada por un cuchillo u objeto similar |
| Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias |
| Procedimiento aséptico realizado sobre una herida, sirve para prevenir y controlar las infecciones y promover la cicatrización |
| Trozo de gasa o tela larga y estrecha, sirve para cubrir heridas o impedir el movimiento de una parte del cuerpo lastimada |
| Continuamente pone trampas para herir o competir contra el ratón jerry |
| Medicamento aromático para aliviar las heridas |
| Ulcera o herida |
| Variedad de cuarzo de color gris amarillento, compacto, de fractura concoidea, translúcido en los bordes, que da chispas al ser herido por el eslabón |
| Diminutivo de catherine |
| Área de un hospital en la que se atiende a enfermos o heridos graves que necesitan atención urgente. / situación que requiere atención de manera urgente (plural) |
| Raspamos, rasgamos, herimos ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa |
| Secreción de una herida |
| Órganos de ciertos animales que les permiten adherirse a los objetos mediante el vacío |
| Cubierta de gasa, algodón o material esterilizado que se aplica sobre una lesión o herida |
| Arbol euforbiáceo, que al herirlo despide una sustancia lechosa muy blanca |
| Herir lastimar |
| Herir o matar con saetas |
| Producir o expulsar pus una herida |
| Mordedura o herida hecha con los dientes |
| Detener la sangre de una herida |
| Coloquial. herida, puñalada |
| Señal que queda después de cerrarse una herida o llaga |
| Secreción de los moluscos para adherirse a la roca |
| Vehículo destinado al transporte de personas enfermas o heridas |
| Herir gravemente |
| Cuando el sujeto es herido, sana regresando a su forma natural. se trata de la reactivación del desarrollo para restaurar los tejidos faltantes o dañados |
| Capaz de adherirse o pegarse (fem.) |
| Herido, lastimado, generalmente por algo emocional |