| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Baile andaluz |
| (angel, ¿1777?-1819) coronel de marina argentino, destacado en las acciones de la reconquista y defensa de buenos aires contra los ingleses |
| Prefijo que significa luz |
| (roberto jorge __) escritor argentino nacido en buenos aires, fundador del periódico la tribuna de bahía blanca (1867-1928) |
| Cuerpo que despide luz |
| Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón |
| (arturo) político y abogado argentino, presidente de la república de 1958 a 1962, nacido en paso de los libres, corrientes en 1908 y murió en buenos aires en 1995 |
| Península al o. de la isla de luzón, filipinas, que abriga la bahía de manila del mar de china meridional |
| Municipio andaluz |
| Calidad de bueno |
| Haz de luz monocromatico y coherente |
| Indígenas que viven en zonas desoladas de las montañas de luzón, en filipinas |
| Torre alta en las costas y puertos, con luz en su parte superior, para guiar de noche a los navegantes |
| Cuerpo geométrico con polígonos planos e iguales como base, y paralelogramos como caras. / medio transparente usado en óptica para reflejar, refractar o descomponer la luz |
| Ciudad andaluza |
| Pieza rectangular doblada por la mitad, lleva escrito buenos deseos o una felicitación y está adornada con alguna imagen:… navideña |
| Utensilio para dar luz |
| Ventana que se levanta por encima del tejado de una casa con su caballete cubierto de tejas o pizarras y sirve para dar luz a los desvanes o para salir por ella a los tejados |
| Diodo emisor de luz |
| Dios griego de la luz |
| Habitación con poca luz |
| Buenos conductores de calor y electricidad. el hierro, aluminio y cobre son algunos ejemplos |
| Luz del alba |
| Concha acosta de bueno |
| Alumbrar, dar luz |
| Luz de cuevas |
| Que impide el paso de la luz |
| Aire popular andaluz |
| Dispositivo que emite luz |