| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos |
| Triángulo amoroso entre un millonario, su esposa y la amante de la cual se tiene una estatua: “la diosa… “. / mujer de rodillas |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Argent. empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza |
| Lengua provenzal |
| prefijo montana |
| Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” |
| Guante de esparto |
| Volcan de mindanao |
| Rapsodia peruana |
| Si quechua |
| De condicion benigna y suave |
| Es textual |
| Renta anual |
| Guarida del oso |
| Espadaña |
| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Cabaña rusa |
| Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Alimento líquido, más o menos concentrado, se obtiene por la cocción en agua de carnes o huesos, con verduras y algunas hierbas aromáticas |
| Rio de uruguay |
| Panel de instrumentos que comprende: indicador de velocidad, de revoluciones por minuto, de temperatura, combustible restante; todos estos en forma de relojes analógicos o digitales, o combinados |
| Que quechua |
| En la mitología romana, diosa de la sabiduría, hija de júpiter, rey de los dioses, equivalente de la diosa griega atenea |
| Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en asia, áfrica y españa |