| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado |
| Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas |
| Órgano muscular hueco de la mujer y de las hembras de los mamíferos, situado en el interior de la pelvis, donde se produce la hemorragia menstrual y se desarrolla el feto hasta el parto, en plural |
| Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles |
| Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Al revés, mamífero carnívoro acuático parecido a la foca, pero de mayor tamaño, que se caracteriza por dos grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho |
| Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Prefijo que significa muy pequeño |
| Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
| De ojos muy oscuros casi negros |
| Rapido veloz |
| Mamífero artiodáctilo rumiante, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala |
| Mamífero carnicero, semejante a un perro grande, salvaje, gregario y que ataca al ganado |
| Mamifero americano |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Género de mamíferos primates cuadrúmanos, con cara parecida a la del perro y cola muy larga, frugívoros y propios de madagascar |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Saco cerrado que envuelve y protege el embrión de los reptiles, aves y mamíferos |
| Mamífero rumiante de pelaje grisáceo que habita en la región ártica y ha sido domesticado como animal de tiro |
| Mamífero carnicero plantígrado, americano, de cabeza alargada, hocico estrecho y pelaje largo y tupido |
| Formula veloz |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |