| En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
| Hacer entrar a uno como miembro en una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. |
| Miembro de una sociedad, corporación, partido político, sindicato, secta, etc. |
| Embutir en la superficie lisa y dura de una cosa piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos |
| Prolongación filiforme de una neurona, por la que ésta transmite impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares, glandulares, nerviosas, etc., en plural |
| Dibujo o símbolo gráfico adoptado por una empresa, entidad o institución para usarlo en sus productos, publicaciones, cartas, etc., como distintivo |
| Tienda en que se venden cosas menudas y de poco valor, como alfileres, cintas, etc. |
| Familia de mamíferos rumiantes que comprende los carneros, cabras, etc. |
| Embutir piedras metales etc. para adornar algo |
| Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc. |
| Gastar el dinero, el tiempo, la paciencia, etc., en cosas inútiles |
| Fig. causar gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc. |
| Dar cierta monotonía y afectación a las obras, lenguaje, ademanes, vestido, etc. |
| Establecimientos comerciales divididos en departamentos o secciones, donde se venden gran variedad de productos: alimentos, perfumería, indumentaria, etc. / tiendas departamentales |
| Ligadura sellada con que se atan baúles, cajones, fardos, etc. |
| Vejamen y molestias causadas en los colegios, academias, campamentos militares, etc., por los veteranos a los novatos |
| Parapeto improvisado hecho con carruajes volcados, piedras del pavimento, etc., para estorbar el paso del enemigo |
| Conjunto de hilos de cáñamo, lino, esparto, etc., que, torcidos, forman un solo cuerpo cilíndrico y flexible |
| Levantar en alto una bandera estandarte etc. |
| Tiras de orillo o piel, colas de cordero, etc., que, unidas y puestas en un mango, sirven para sacudir el polvo de muebles y paredes |
| Recursos proporcionados por la naturaleza, como: materias primas, minerales, alimento, etc. |
| Fig. terreno camino etc. que tiene una pendiente muy pronunciada |
| Reproducción de un dibujo, pintura, fotografía, etc., trasladada al papel o a otra materia, por medio del tórculo o prensa |
| Máquina para labrar en redondo piezas de madera, metal, hueso, etc. |
| Animal doméstico, su carne se utiliza para producir jamón, chorizo, tocino, etc. algunas religiones prohíben su consumo |
| Hoja o folleto de propaganda, de pedido, etc., que se pone entre las hojas de un libro, revista o periódico para repartirlo con él |
| Actitud de una persona que respeta las opiniones, actitudes e ideas de los demás, aun cuando resultan opuestos a los suyos |
| Nueva versión de una película de una obra etc. |
| Llenar una medida, un cajón, etc., hasta que el contenido levante más que los bordes |