| Parte de la medicina que tiene por estudio las reglas de la alimentación normal |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado |
| Mujeres japonesas dedicadas a entretener y hacer compañía a los hombres, bailando, cantando, recitando poesía; usan un traje tradicional y maquillaje en rostro y cuello |
| Vino medicinal hecho con zumo de granadas |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Medida de longitud japonesa |
| Demonios de la mitologia japonesa |
| Planta compuesta medicinal |
| Medida longitud japonesa |
| Planta labiada medicinal |
| Arbol magnoliáceo de oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Moneda japonesa |
| Modalidad de lucha japonesa |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Planta medicinal |
| Ciudad japonesa |
| Té chino medicinal |
| Especialista en medicina, intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad |
| Ágatas listadas de colores alternativamente claros y muy oscuros, que suelen emplearse para hacer camafeos |
| Antigua medida japonesa |
| Herbácea de la familia de las pedaliáceas, de semillas oleaginosas y comestibles, con propiedades medicinales, en plural |
| Isla japonesa |
| Aya __ popular actriz de voz y cantante japonesa |
| Secta budista japonesa |
| Tela medicinal a a |
| Arbusto medicinal |
| Planta liliacea de la que se extrae un jugo muy amargo usado en medicina |
| Medida japonesa |