| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias |
| Cavidad corporal |
| Sentido corporal |
| Membrana de naturaleza conjuntiva que, junto con otras dos, envuelve el encéfalo y la medula espinal |
| Extirpación de un órgano o de un tejido corporal |
| Fécula que se saca de la médula del burí |
| Secreción corporal producida por las glándulas sudoríparas, es un medio que regula la temperatura del cuerpo |
| Medula osea |
| Trabajo corporal |
| Instrumento para abrir el conducto vertebral sin interesar la médula |
| Control para imponer un mandato. / capacidad para realizar determinada acción, implica capacidad corporal e intelectual |
| Sentido corporal que permite percibir los sonidos |
| Medula de una palma con que hacen pan los indios |
| Tomar un ser espiritual, una idea, o algo inmaterial, forma corporal |
| Daño corporal causado por una herida, golpe o enfermedad |
| Animales vertebrados de piel resistente y escamosa, con capacidad para controlar su temperatura corporal |
| Medula de los huesos |
| Indice de masa corporal |
| Desarrollado en brasil, incluye danza, acrobacias y expresión corporal. se práctica con música tradicional |
| Líquido corporal |
| Trabajar corporalmente en faenas penosas |
| Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal |
| Enfermedad infecciosa producida por un virus que ataca la médula espinal y el sistema nervioso, provocando parálisis |
| Actitud corporal |
| Temperatura corporal ligeramente elevada |
| Posturas corporales de yoga |
| Dar azotes con un instrumento en forma de vara o látigo en alguna parte del cuerpo. castigo corporal |
| Medula del coco de palmera |
| Daños corporales |
| Elevación de la temperatura corporal, fiebre |