| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca o en la del tubo digestivo |
| Membrana del ojo |
| Prenda exterior de vestir, con mangas y sin faldones, que se ajusta al cuerpo y llega a las caderas |
| Cuadro que reproduce un exterior natural o inspirado en la naturaleza |
| Membrana natatoria de los peces |
| Fenómeno que consiste en el paso recíproco de líquidos de distinta densidad a través de una membrana semipermeable que los separa |
| Falda interior, generalmente de tela blanca, usada debajo de la falda exterior |
| Vehículo provisto de medios de propulsión que permiten viajar al espacio exterior:… espacial |
| Interjección de júbilo usada para exteriorizar alegría o entusiasmo |
| Hacer que el interior de un espacio tenga comunicación directa con el exterior, accionando un mecanismo, cerrojo o seguro |
| Prenda de uso exterior a manera de blusa larga, que se ponen sobre el vestido quienes trabajan en laboratorios, clínicas, oficinas, peluquerías, etc |
| Traje exterior que usan los magistrados, letrados, catedráticos u otras personas para actos específicos |
| Membrana de naturaleza conjuntiva que, junto con otras dos, envuelve el encéfalo y la medula espinal |
| Enfermedad infecciosa aguda, caracterizada por la formación de falsas membranas en las mucosas, especialmente en las de la faringe, nariz, laringe y tráquea |
| Astronauta ruso, el primer ser humano que viajo al espacio exterior: yuri… |
| Cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales marinos (plural) |
| Recubre las paredes internas de los órganos que están en comunicación con el exterior, está asociada con las glándulas secretoras de mocos |
| Traje exterior que usan los magistrados, letrados o catedráticos en algunos actos |
| Membrana que separa los gajos de la naranja |
| Que puede encogerse o retroceder quedando oculto al exterior |
| Vestidura exterior diacono |
| Membrana ocular |
| Membrana que tapiza las cavidades interiores del cuerpo, segrega una especie de moco |
| Medicina. fetidez patológica de la membrana pituitaria |
| Forma exterior de un cuerpo |
| Recinto entre cuyo interior y el exterior no es posible el intercambio termico |
| Fenómeno psicológico caracterizado por la tendencia a desinteresarse del mundo exterior y a ensimismarse |
| Hueco abierto desde el suelo, en la pared exterior de una habitación, con barandilla generalmente saliente |
| Fetidez patologica de la membrana pituitaria |