| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor | 
                        
                | Mamífero rumiante domesticado como animal de tiro, habita en países septentrionales, su principal característica son sus astas ramosas | 
                        
                | Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado | 
                        
                | Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad | 
                        
                | Mesa consagrada | 
                        
                | Mes hebreo | 
                        
                | Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad | 
                        
                | Planta compuesta, de tallo herbáceo, que en la madurez da gran cantidad de semillas comestibles y oleaginosas | 
                        
                | Planta iridácea, de bulbos sólidos, estilos filiformes y estigmas de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo | 
                        
                | Idioma siames | 
                        
                | Violonchelo siamés | 
                        
                | Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles | 
                        
                | Papilonacea comestible | 
                        
                | Pez marino teleosteo comestible | 
                        
                | Planta tropical pedaliácea de fruto con cuatro cápsulas y semillas oleaginosas y comestibles | 
                        
                | Mamífero rumiante de pelaje grisáceo que habita en la región ártica y ha sido domesticado como animal de tiro | 
                        
                | Gorro persa | 
                        
                | Planta vivaz, convolvulácea, de tallo rastrero y tubérculo rico en féculas, azucarado y comestible | 
                        
                | Pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago titicaca, en el alto perú y bolivia | 
                        
                | Crucifera comestible | 
                        
                | Semilla comestible | 
                        
                | Electrodoméstico de la línea de blancos, empleado en la cocina para la conservación de alimentos y enfriamiento de bebidas | 
                        
                | Umbelifera comestible | 
                        
                | Diosa griega del hogar las actividades domésticas | 
                        
                | Libro antiguo, anterior a la imprenta. / escritos de indígenas mesoamericanos | 
                        
                | Ganso domestico | 
                        
                | Juego de mesa | 
                        
                | Vaso en que se queman perfumes | 
                        
                | Herbacea comestible | 
                        
                | Graminea comestible |