| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Indica ausencia tres letras |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Prefijo tres |
| Planta compuesta, de tallo herbáceo, que en la madurez da gran cantidad de semillas comestibles y oleaginosas |
| Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles |
| Papilonacea comestible |
| Pez marino teleosteo comestible |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Planta tropical pedaliácea de fruto con cuatro cápsulas y semillas oleaginosas y comestibles |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Letras vecinas |
| Rio de rusia con dos letras |
| Planta vivaz, convolvulácea, de tallo rastrero y tubérculo rico en féculas, azucarado y comestible |
| Cuadro de hortalizas de tres letras |
| Nombre de arbol 4 letras |
| Crucifera comestible |
| Gas para alumbrado 4 letras |
| Semilla comestible |
| Molusco fosil |
| Diario de madrid de tres letras |
| Molusco bivalvo marino |
| Umbelifera comestible |
| Pronombre papal dos letras |
| Herbacea comestible |
| Pronombre papal de dos letras |
| Graminea comestible |
| Uno de los tres chiflados |
| Esferas de nácar producidas en moluscos bivalvos |