| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
| Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos |
| Región en el atlántico norte que comprende los archipiélagos de azores, madeira, islas salvajes, canarias y cabo verde |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Departamento de francia, cuya capital es grenoble |
| Fruta de forma redonda con piel color verde, amarillo o rojo, su carne es blanca y jugosa y tiene semillas en forma de pepitas |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Archipielago portugues |
| Filme de spielberg |
| (__ verdi) compositor de ópera italiano, cuyas obras están consideradas entre las mejores de la historia de la ópera (1813-1901) |
| Árbol del archipiélago filipino, de la familia de las mimosáceas |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| Molusco fosil |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Enfermedad febril contagiosa que se manifiesta por síntomas catarrales, seguidos de la aparición de una multitud de manchitas rojas en la piel |
| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Molusco bivalvo marino |
| Arbol magnoliáceo de oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento |
| Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes |
| Feldespato de estructura laminar, de color blanco o gris amarillento, opaco, y muy abundante en las rocas volcánicas |
| Diablo pequeño e invisible que algunas generaciones de indios argentinos se imaginaban armado de arco, y a cuyas heridas atribuían sus dolencias |
| País cuya capital es montevideo, su selección de fútbol es llamada “la celeste” |
| Esferas de nácar producidas en moluscos bivalvos |
| Arbol leguminoso de américa meridional, cuya semilla se usa para aromatizar el rapé |
| (islas __) archipiélago situado en el sur del océano atlántico, al este del estrecho de magallanes |
| Molusco cefalopodo |
| Gentilicio del país cuya capital es belgrado |