| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado |
| Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles |
| Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Sinfonia espanola |
| Moneda romana |
| Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Moneda rumana |
| Prefijo que significa muy pequeño |
| Antigua ciudad situada a orillas del río tigris, capital del imperio asirio en el apogeo de su poder (c. 705-612 a.c.) |
| Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Moneda bulgaria |
| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Moneda en calo |
| Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la urss |
| (~ colón) cartógrafo y explorador, hermano de cristóbal, adelantado de la española y fundador de la ciudad de santo domingo |
| Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
| De ojos muy oscuros casi negros |
| Ciudad espanola |
| Antigua medida francesa de longitud |
| Mamífero artiodáctilo rumiante, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala |
| Moneda iran |
| Moneda de oro de la antigua india inglesa, que equivalía a quince rupias de plata |
| Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque |
| Antigua capital de moldavia |