| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas | 
                        
                | Sufijo que forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo | 
                        
                | Tambien ingles | 
                        
                | Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” | 
                        
                | Conjuncion inglesa | 
                        
                | Mar en ingles | 
                        
                | Loco en ingles | 
                        
                | Segundo continente más grande de la tierra después de asia, lleva su nombre en honor a un navegante italiano de apellido vespucio | 
                        
                | Árbol de oriente, siempre verde, de la familia de las magnoliáceas. sus semillas se empleaban en medicina y como condimento con el nombre de anís estrellado | 
                        
                | Remo en ingles | 
                        
                | Correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios  (voz inglesa) | 
                        
                | Antiguo nombre de tokio | 
                        
                | Ingles noble | 
                        
                | Prefijo de nombre | 
                        
                | Posada en ingles | 
                        
                | Avena en ingles | 
                        
                | Entre los ingleses, título honorífico para distinguir a los caballeros pertenecientes a ciertos grados de la nobleza | 
                        
                | Forma de pronombre | 
                        
                | Abuelo del patriarca noé que, según el antiguo testamento, murió a la edad de 969 años y cuyo nombre es sinónimo de longevidad | 
                        
                | Pronombre | 
                        
                | Voz inglesa para designar el momento intrínseco de rotación de una partícula elemental o de un núcleo atómico | 
                        
                | Oreja ingles | 
                        
                | Sobrenombre de esau | 
                        
                | As ingles | 
                        
                | Cerca ingles | 
                        
                | Pronto ingles | 
                        
                | Uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes | 
                        
                | Permitir en ingles | 
                        
                | Punto ingles | 
                        
                | Cerveza inglesa ligera |