| Denota desprecio |
| Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y |
| Sufijo que en verbos derivados de adjetivos o de sustantivos, denota acción incoativa, transformación o cambio de estado |
| Prefijo denota separacion |
| Denota cansancio |
| Denota sorpresa |
| Interjección con que se denota sorpresa, admiración, pena, alegría, desaprobación, etc. |
| Antigua nota do |
| Conjunción que denota causa, motivo o razón |
| Nota de burla o de afrenta |
| Denota negación |
| Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación |
| Nota musical |
| (sentido ~) voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente |
| Interjección usada para denotar molestia o repugnancia causada por malos olores o cosas nauseabundas |
| Papel doblado que contiene notas o apuntes, es utilizado por los estudiantes para estudiar, incluso para copiar en el examen |
| Preposición que denota carencia o falta de algo |
| Deporte sobre hielo, el objetivo es llevar un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con ayuda de un bastón largo llamado "palo” |
| Pronombre indefinido neutro que denota cantidad indeterminada, grande o pequeña |
| Conjunción que denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros |
| Heroe ateniense que mato al minotauro |
| Una de las formas de anotacion en el rugby |
| Denota oposicion |
| Conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa |
| Nota que obliga a repetir |
| Interjección con que se denota desilusión o desdén |
| Sucesion de notas musicales |
| Prefijo que denota proximidad |
| Escribiente de un notario |
| Hacer una expresión facial que denota alegría |