| Trastorno caracterizado por levantarse y realizar incluso algunas cosas estando profundamente dormido |
| Hogar o fogón de las viviendas para calentarse |
| Niebla que suele levantarse sobre los ríos y arroyos después de salir el sol |
| Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o destruirse |
| Coraje para enfrentarse a situaciones difíciles o adversas |
| Droga que suele presentarse en polvo blanco, es tóxica y adictiva |
| Ausentarse |
| Cansancio somnolencia pereza para levantarse |
| Ser humano recién nacido o muy pequeño, que no ha desarrollado su capacidad de hablar, caminar o alimentarse por sí solo |
| Inaugurar debutar presentarse |
| Voz para estimular a los niños a levantarse cuando se han caído |
| Alimento elaborado con harina, sal, agua y otros ingredientes. puede ser dulce o presentarse en rebanadas para preparar sándwiches |
| Quím. propiedad de algunos elementos químicos de presentarse con estructuras moleculares distintas, como el oxígeno y el carbono |
| Juntarse en un lugar dos o más ríos caminos etc. |
| Interjección usada para esforzar a levantar algún peso o a levantarse |
| Levantarse, subir |
| Amér. centr. atontarse |
| Pieza de metal en la cual se echa o hace lumbre para calentarse |
| Aturdirse, atontarse |
| Llegar a juntarse con una persona o cosa que va delante |
| Prenda de vestir holgada con mangas y abierta por delante que se usa al levantarse y para estar por casa |
| __ a duelo enfrentarse a muerte con otra persona |
| Mueble para sentarse |
| Levantarse temprano |
| Colchoncillo a manera de almohada para sentarse, recostarse o apoyar los pies en él |
| Fogón para calentarse, provisto de un conducto para la salida de humo |
| Levantarse |
| Nombre con que se denota todo lo que quiere presentarse como tipo de prosperidad y abundancia |
| Permiso para ausentarse de un empleo |
| Interjección usada para animar a alguien a levantarse o a levantar algo |