| De una de las sectas en que se dividía el judaísmo en tiempos de jesucristo, que hacía profesión de una vida muy austera y practicaba la comunidad de bienes |
| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Rumiante de la familia de los cérvidos, de pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco |
| Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado |
| Pájaro del tamaño de un gorrión, caracterizado por el color naranja intenso de su pecho y parte de la cabeza, sobre un plumaje grisáceo |
| Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores |
| Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles |
| Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Mamífero placentario de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Prefijo que significa muy pequeño |
| Orden de mamíferos placentarios de aspecto muy variado y tamaño medio, como el armadillo, el perezoso y el oso hormiguero |
| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
| Dolor sufijo |
| Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura, e inodora, insípida y notable por su mucha coherencia, que procede de la transformación del colágeno del tejido conjuntivo y de los huesos y |
| Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
| De ojos muy oscuros casi negros |
| Planta iridácea, de bulbos sólidos, estilos filiformes y estigmas de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo |
| Caballo tricolor |
| Mamífero artiodáctilo rumiante, muy corpulento, de cuello corto, cabeza grande y astas en forma de pala |
| Salsa básica elaborada a partir de un chile seco, de consistencia dura y color rojo oscuro. resulta ligeramente picante al mezclarse con jitomates |
| Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros |
| Pez marino teleósteo gadiforme de cuerpo alargado, mandíbula prominente, color pardo oliva y hasta 10 kg. de peso, parecido al bacalao |
| Pez de hasta 50 cm de longitud, de color gris azulado en el dorso y plateado en el vientre, habita en el mar negro, mediterráneo y atlántico oriental |
| Fruta de forma redonda con piel color verde, amarillo o rojo, su carne es blanca y jugosa y tiene semillas en forma de pepitas |
| Elemento químico de símbolo n; es un gas incoloro, inodoro e inerte, se usa para fabricar explosivos |