| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| (~ colón) cartógrafo y explorador, hermano de cristóbal, adelantado de la española y fundador de la ciudad de santo domingo |
| Dios romano del hogar |
| Emperador romano |
| Navegante portugués, gran explorador al servicio de españa, descubrió el canal natural navegable que hoy recibe su nombre |
| Explorador |
| Cochero romano |
| Emperador romano famoso por su locura glotoneria y crueldad |
| Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo |
| Anfiteatro del imperio romano utilizado para peleas de gladiadores y otros espectáculos |
| Primitivo morador de un país |
| Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Uno de los objetivos de esta serie infantil es la enseñanza del idioma inglés:… la exploradora |
| Historiador romano |
| Dios romano |
| En el imperio romano gobernador de una provincia griega |
| Nombre del guerrero galo que peleaba contra los romanos en el año 50 a.c. y que recibía fuerza extraordinaria por una poción mágica |
| 3.1416 romano |
| 999 en romano |
| Santuario romano |
| Joven amante del emperador romano adriano |
| Jefe de cada una de las seis decurias de los caballeros romanos |
| El segundo río más largo de norteamérica en canadá. nombrado con el apellido de un explorador británico |
| Político y orador ateniense, hijo de jantipo, adornó a atenas con admirables monumentos (c. 495-429 a.c.) |
| Entre los antiguos romanos, acción de comprar a un hombre libre y retenerlo en servidumbre |
| Anillo romano con el que sellaban con cera cofres |
| Orador griego |
| De un antiguo pueblo prerromano establecido en el sur de la península italiana (fem.) |
| Título imperial romano |