| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales |
| Comandante militar, navegante y explorador portugués, de los primeros europeos en llegar a costa noreste de américa del sur:… álvares cabral |
| Argent. y urug. arbusto rutáceo con flores perfumadas y frutos pequeños de color naranja, usados para preparar dulces y licores |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Título de los príncipes sarracenos que, como sucesores de mahoma, ejercieron potestad religiosa y civil en asia, áfrica y españa |
| Arbusto ericáceo muy ramificado, de flores rosadas solitarias, axilares y fruto en baya, dulce y comestible, de color negro azulado |
| Planta papaverácea, de hojas anchas y abrazadoras, flores blancas y terminales y fruto capsular, del cual se extrae el opio |
| Lengua de trovadores |
| Cesta pescadores |
| Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
| Rumiante boreal |
| Árboles de la familia de las papilionáceas, con flores rosadas y frutos provistos de celdillas que contienen una especie de melaza |
| Región en el atlántico norte que comprende los archipiélagos de azores, madeira, islas salvajes, canarias y cabo verde |
| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Oreja ingles |
| (atahualpa __) cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992) |
| Cantante y actor, quien fundó el sindicato de trabajadores de la producción cinematográfica de la república mexicana: jorge.. |
| Arbustos de corteza lisa y gris, flores de color verde y fruto de forma parecida al bonete, por lo que también son llamados boneteros |
| Bosque boreal |
| Estado del noreste de la india, que limita con los países de bután, birmania y bangladesh |
| En venezuela, planta de la familia de las aráceas, con tallo corto, hojas triangulares, flores amarillas y rizoma casi esférico |
| Vestidura talar de gala, que usaban los reyes, los senadores y ciertos sacerdotes de la roma antigua |
| Tela de filipinas, clara como gasa y listada de colores fuertes, que se teje con seda y con hilazas de china |
| (__ verdi) compositor de ópera italiano, cuyas obras están consideradas entre las mejores de la historia de la ópera (1813-1901) |
| En heráldica, tronco o rama de árbol que se figura con los nudos correspondientes a los ramos menores |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Entrada del mar en la tierra, formando una concavidad amplia; es de menores dimensiones que un golfo y mayor que una ensenada |
| (juan antonio, 1756-1823) erudito, político y eclesiástico español, uno de los principales historiadores antiguos de la inquisición |