| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
| Canto melodia |
| Antigua ciudad situada a orillas del río tigris, capital del imperio asirio en el apogeo de su poder (c. 705-612 a.c.) |
| Expresión musical portuguesa más conocida internacionalmente, en la que se pronuncian experiencias de la vida a través del canto |
| Canton costa rica |
| A orillas del sena |
| Pájaro de canto melodioso |
| Transformación de un canto o baile que hace el intérprete según sus cualidades o su gusto personal. / reparación o remodelación |
| Orilla |
| Ciudad de argelia a orillas del mediterraneo |
| A orillas del rodano |
| Canton suizo |
| Orilla de telas |
| Poeta y músico tracio, cuyo canto amansaba a los animales y atraía los árboles y las rocas |
| Pájaro de plumaje gris pardusco, su canto es melodioso y potente, habita en américa del norte |
| Canto para una sola voz |
| Poema épico compuesto por 24 cantos, narra sucesos posteriores a la guerra de troya |
| Cantor epico griego |
| Canto cadencioso con que acompañan los marineros su faena |
| Ciudad a orillas del mar negro |
| Escultor italiano autor de la cantoria de la catedral de florencia |
| A orillas del adriatico |
| Margen orilla |
| A orillas del mosa |
| Pajaro cantor |
| Canto suizo |
| A orillas del tigris |
| Canto mapuche |
| Orilla de la calle o de otra vía pública, con pavimento adecuado para el paso de los peatones, que separa la calzada de la pared de las construcciones |