| Animal vertebrado, ovíparo, de respiración pulmonar y sangre de temperatura constante, pico córneo, cuerpo cubierto de plumas, con dos patas y dos alas aptas por lo común para el vuelo |
| Subreino de los animales cuyo cuerpo está constituido por muchísimas células diferenciadas y agrupadas en forma de tejidos, órganos y aparatos, como los vertebrados, los moluscos y los gusanos |
| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Argent. empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza |
| Prefijo pueblo |
| Si quechua |
| Calle pueblo |
| Árbol grande, leguminoso, de filipinas, de madera, dura, pesada y de color amarillo, muy apreciada para hacer muebles |
| Que quechua |
| No en quechua |
| Impulso, acción de arrebatar |
| Mes hebreo |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| El primer bebedor |
| Celebración anual de la ciudad de pamplona, consiste en correr cierta distancia delante de una manada de toros o novillos: fiesta de san… |
| Quiebra comercial |
| Bebida espiritosa obtenida por destilación, maceración o mezcla de diversas sustancias, y compuesta de alcohol, agua, azúcar y esencias aromáticas variadas |
| Quiebra financiera |
| Vertebrado oviparo |
| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, debido a que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes, forma de las cartas con diamante |
| Gomorresina procedente de un árbol terebintáceo de la arabia y abisinia; es roja, aromática y amarga |
| Opalo noble |
| Palo de labranza indigena |
| Mujer que acompaña a una pareja en la ceremonia religiosa en la que su hijo recibe el sacramento del bautismo. debe cumplir ciertas obligaciones morales con el bebé |
| Platillo preparado con parte de la columna vertebral de los animales:… de res. / carretera que une a la ciudad de durango con mazatlan: el… de diablo |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Hueso impar, formado por la fusión de cuatro vértebras rudimentarias que se articula con el sacro y constituye la terminación de la columna vertebral |
| Si en quechua |