| Dios solar egipcio |
| Pantalla de cine |
| Conjunto planetario en el que se encuentra la tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor del sol:… solar |
| Balsa solar |
| Antiguo egipto. deidad solar que representaba al disco solar en el firmamento |
| Deidad solar del antiguo egipto que daba aliento a la tierra |
| Radiación solar |
| Planeta del sistema solar |
| Arte de los relojes solares |
| Varilla que indica las horas en un reloj solar |
| Cuarto planeta del sistema solar, que recibe el apodo de planeta rojo |
| Ladrillo, fino por lo común, que sirve para solar |
| Casa solariega |
| Espejos cóncavos que, por reflexión de los rayos solares, pueden producir la combustión de los cuerpos colocados en su foco |
| Energía procedente de fuentes que se consideran inagotables, como la solar y la eólica |
| dios solar |
| Cantidad de meses en que estaba dividido el calendario solar azteca |
| Sexto planeta del sistema solar |
| En cinematografía, artificio con que se da a los movimientos mayor rapidez en la pantalla que en la realidad |
| X-men con rayos ópticos de energía solar, siempre trae puestos lentes oscuros |
| Numero de dias en que el ano solar excede al lunar comun de doce lunaciones |
| Del primer color del espectro solar |
| Calendario solar o agrícola de los aztecas |
| Fís. linterna que se emplea para proyectar sobre una pantalla la imagen amplificada de un objeto opaco fuertemente iluminado |
| Asolar (destruir) |
| Cinematógrafo basado en la proyección de tres imágenes que se yuxtaponen para dar la impresión de relieve en la pantalla |
| Desolar devastar |
| Banda luminosa con colores del espectro solar |
| Galaxia donde se encuentra nuestro sistema solar |
| Indicador de las horas en los relojes solares más comunes |