| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Ave zancuda de pico largo y curvado hacia abajo y plumaje blanco y negro que fue venerada por los antiguos egipcios |
| Regula el paso de líquidos y gases entre diferentes conductos, admitiendo la entrada de combustible a la cámara de combustión y permitiendo la salida de gases después |
| Mamífero carnicero plantígrado, americano, de cabeza alargada, hocico estrecho y pelaje largo y tupido |
| Utensilio de limpieza compuesto por un palo largo y un conjunto de hilos o tiras en uno de sus extremos, que sirve para sacar brillo a los suelos |
| Mús. instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas |
| Deporte practicado en una pista rectangular de hielo, se trata de introducir una pequeña pelota o disco en la portería contraria, ayudándose de un bastón largo |
| (arturo) político y abogado argentino, presidente de la república de 1958 a 1962, nacido en paso de los libres, corrientes en 1908 y murió en buenos aires en 1995 |
| Forma de reanudar el juego una vez que el balón traspaso en su totalidad algún extremo por tierra o por aire: saque de… |
| Enroque largo |
| Instrumento, algo más grueso y más largo que el de hilar, que sirve para unir y retorcer dos o más hilos, en plural |
| Pájaros americanos, insectívoros, de tamaño muy pequeño y pico largo y débil |
| Arma de fuego portatil de canon largo mas utilizada en los ejercitos que dispara balas de largo alcance |
| Deporte sobre hielo, el objetivo es llevar un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con ayuda de un bastón largo llamado "palo” |
| Objeto delgado, largo y flexible hecho de hilos o fibras entrelazadas, se usa para atar o sujetar cosas |
| Prefijo largo |
| Segundo río más largo de sudamérica, atraviesa, brasil, paraguay y argentina |
| Fenómeno que consiste en el paso recíproco de líquidos de distinta densidad a través de una membrana semipermeable que los separa |
| Aire más rápido que el paso y más cómodo que el trote, que adoptan, con frecuencia, los asnos |
| Huesos más largos y fuertes del cuerpo humano |
| Trigo de grano largo y amarillento |
| Orilla de la calle o de otra vía pública, con pavimento adecuado para el paso de los peatones, que separa la calzada de la pared de las construcciones |
| Discurso o razonamiento molesto, largo o inoportuno |
| Discurso largo y sin sustancia |
| El segundo río más largo de norteamérica en canadá. nombrado con el apellido de un explorador británico |
| Deporte practicado a caballo, donde se golpea una pelota con un mazo de mango largo |
| Corredor que se extiende a lo largo de la costera del oceáno pacífico. también conocida como 'el tesoro del pacífico mexicano':... nayarit |
| Señal fija o flotante para guiar a los navegantes en un paso difícil |
| Plano largo y estrecho que, en lugar de esquina, une dos superficies planas, que forman ángulo |