| Célula perteneciente al sistema inmunitario, circula por la sangre y fluidos corporales; asimismo identifica y neutraliza agentes patógenos o extraños como virus y bacterias |
| Mono perezoso |
| Ave palmipeda parecida al pato |
| Mono ingles |
| Especie de mono pequeno |
| Insecto que produce sonido monótono y estridente |
| Microorganismo patógeno |
| En américa meridional, baile popular en compás de dos por cuatro, de ritmo lento y monótono, acompañado de la guitarra |
| Feldespato de estructura laminar, de color blanco o gris amarillento, opaco, y muy abundante en las rocas volcánicas |
| Feldespato |
| Insecto homóptero, de color obscuro, cuyos machos producen un sonido estridente y monótono |
| Virus patógeno, responsable de epidemias en varios países de áfrica, que por el momento carece de tratamiento específico |
| Mono de camerun |
| Roca compuesta de feldespato, piroxena y caliza o cuarzo, con color y textura variables, que se emplea en la fabricación de objetos ornamentales |
| Roca compuesta de feldespato, piroxena y nódulos calizos o cuarzosos, y de color y textura variables, empleada como piedra de adorno |
| Insecto hemíptero que presenta en los machos, un aparato con el cual producen un ruido estridente y monótono |
| Mono gringo |
| Haz de luz monocromatico y coherente |
| Humorista uruguayo hacía monólogos fumando puros |
| Mono narigudo |
| Mono aullador |
| Dilatación patológica de un vaso sanguíneo |
| Dar cierta monotonía y afectación a las obras, lenguaje, ademanes, vestido, etc. |
| Pato marino |
| Que produce putrefacción o contiene patógenos |
| Ansar pato |
| Pato americano |
| Planta angiosperma monocotiledonea |
| Mono americano |
| Pato ave palmipeda |