| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
| Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado |
| Sábalo, pez |
| Pez marino |
| Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos |
| Pez gallo |
| Sudafricano de origen holandes |
| Pez marino teleósteo gadiforme de cuerpo alargado, mandíbula prominente, color pardo oliva y hasta 10 kg. de peso, parecido al bacalao |
| Pez marino teleosteo comestible |
| Pez de hasta 50 cm de longitud, de color gris azulado en el dorso y plateado en el vientre, habita en el mar negro, mediterráneo y atlántico oriental |
| Nombre de pez |
| Prefijo africano |
| Pais africano |
| Rumiante africano |
| Pequeña eminencia carnosa semejante a un pezoncillo en el tejido cicatrizal de heridas y úlceras |
| Individuos de las clases populares de madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse |
| Circulo que rodea el pezon |
| Alerce africano |
| Pez gobido |
| Mús. instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas |
| Arbol tropical africano |
| Pez marino teleósteo perciforme de cuerpo alto y comprimido de color gris azulado |
| Gorro rojo de fieltro con forma de cubilete usado por los norteafricanos y turcos |
| Antilope africano |
| Mamifero africano |
| Pez teleósteo marino de cuerpo oblongo y muy comprimido, casi plano, y cabeza asimétrica |
| Pez cariforme |
| Estado africano |
| Carnivoro africano |