| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Sufijo que forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo |
| Crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades |
| Planta herbácea vivaz, aromática, cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos, abunda en los montes de españa |
| Planta papaverácea, de hojas anchas y abrazadoras, flores blancas y terminales y fruto capsular, del cual se extrae el opio |
| Planta herbácea vivaz, de la familia de las labiadas, aromática y cuyas hojas y flores se usan como tónicas y en condimentos |
| Árboles de la familia de las papilionáceas, con flores rosadas y frutos provistos de celdillas que contienen una especie de melaza |
| Planta tifacea |
| Apéndice largo y flexible que tienen ciertos animales invertebrados y que les sirve como órgano del tacto y para la presión |
| Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda |
| Planta compuesta, de tallo herbáceo, que en la madurez da gran cantidad de semillas comestibles y oleaginosas |
| Planta iridácea, de bulbos sólidos, estilos filiformes y estigmas de color rojo anaranjado que se usan como condimento y para teñir de amarillo |
| Vino medicinal hecho con zumo de granadas |
| Planta sesámea, de fruto elipsoidal, con cuatro cápsulas y muchas semillas, amarillentas, oleaginosas y comestibles |
| Planta herbacea |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Planta tropical pedaliácea de fruto con cuatro cápsulas y semillas oleaginosas y comestibles |
| En venezuela, planta de la familia de las aráceas, con tallo corto, hojas triangulares, flores amarillas y rizoma casi esférico |
| Sustancia blanca, cristalina, aromática y antiséptica que existe en el aceite de ciertas plantas, especialmente del tomillo |
| (__ verdi) compositor de ópera italiano, cuyas obras están consideradas entre las mejores de la historia de la ópera (1813-1901) |
| Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras |
| Planta vivaz, convolvulácea, de tallo rastrero y tubérculo rico en féculas, azucarado y comestible |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| Planta que se usa para hacer cuerdas |
| Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales |
| Planta compuesta medicinal |
| Ameos planta |
| Puerto de pescadores español, cuyas bellezas naturales lo han convertido, desde el siglo xix, en refugio de artistas como picasso, buñuel, dalí, etc |
| Familia de árboles o arbustos angiospermos que tienen por tipo el olmo |