| Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, debido a que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes, forma de las cartas con diamante | 
                        
                | Serie de cordones o hilos de similar longitud y colocados en paralelo, cuelgan de una tira de tela. empleados en decoración de cortinas, colchas, alfombras, etc | 
                        
                | Escrito breve de un grupo o movimiento político, se dirige a la opinión pública para exponer y defender sus principios e intenciones | 
                        
                | Considerado un polígono, cuadrilátero y paralelogramo, ya que dispone de lados paralelos y lados opuestos iguales. / en los naipes se llama diamante | 
                        
                | Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado | 
                        
                | Tonto, lelo | 
                        
                | Poner lienzos o tiras de lienzo en las obras de madera, particularmente en las de escultura, en las partes en que hay peligro de que se abran, y en las juntas | 
                        
                | Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto | 
                        
                | Antonimo de oponerse | 
                        
                | Obra de ingeniería que, mediante una perforación en el subsuelo, permite poner en contacto un yacimiento de hidrocarburos con la superficie | 
                        
                | Pertenece a una de las formas más radicales de izquierda, además de oponerse al estado suele moverse con revueltas y actos de violencia | 
                        
                | Poner hueco o cóncavo algo | 
                        
                | Disponer o preparar con astucia un enredo, engaño o traición | 
                        
                | Cuerpo geométrico con polígonos planos e iguales como base, y paralelogramos como caras. / medio transparente usado en óptica para reflejar, refractar o descomponer la luz | 
                        
                | Poner al aire | 
                        
                | Poner al alcance ofrecimiento | 
                        
                | Poner bajo la explotación y administración del sector privado bienes, servicios o empresas que eran de propiedad estatal | 
                        
                | Poner apodos | 
                        
                | Imponer exigir | 
                        
                | Cuarzo traslúcido dispuesto en planos paralelos de distintos colores, usado para hacer camafeos | 
                        
                | Aproximarse, ponerse cerca o a menor distancia, en orden al espacio, tiempo, números, cualidades, etc | 
                        
                | Preparar o disponer algo con rapidez | 
                        
                | Arq. poner codales a un vano o a una excavación | 
                        
                | Poner a flote la nave que se encontraba encallada | 
                        
                | Declarar solemnemente santo y poner en el catálogo de ellos a un siervo de dios, ya beatificado | 
                        
                | Chiflado, lelo, bobo, tonto, necio | 
                        
                | Poner iridiscente | 
                        
                | En chile, planta onagrariea, con tallos rastreros y flores grandes y blancas que se abren al ponerse el sol | 
                        
                | Ponerse amarillo | 
                        
                | Imponer un castigo o una sanción |