| Tejido conjuntivo blanquecino, sólido, resistente y elástico, que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores, y, en los superiores, se añade a ciertos huesos para prolongarlos |
| Composición musical para una sola voz |
| Preposición |
| Parte inferior del tejado |
| Prefijo oposicion |
| Preposicion latina |
| Preposicion inglesa |
| Preposición, 'en favor de' |
| Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz |
| Composicion lirica |
| Combinación entre sonidos, voces o silencios, siendo la forma de alternar su composición musical en un determinado intervalo de tiempo |
| Abertura inferior del estomago |
| Preposicion que indica medio o modo |
| Preposición que denota carencia o falta de algo |
| Perteneciente o relativo a un ácido obtenido por la descomposición de materias animales y vegetales |
| Preposición que indica en qué lugar, tiempo o modo se determinan las acciones de los verbos a que se refiere |
| Preposicion causa |
| Sufijo que significa 'disolución', 'descomposición' |
| Preposicion lugar |
| Caballo, mulo o asno cuyos dientes incisivos superiores sobresalen de los inferiores |
| Preposición que indica carencia |
| Conjunción que denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros |
| Extremo inferior de la antena |
| Adjuntar un nombre o una construcción nominal a un sustantivo o a un pronombre de modo que formen aposición |
| Composicion poetica inventada por campoamor |
| Figura retórica que consiste en repetir sin intervalo una misma palabra para dar énfasis a lo que se dice, o en intercalar varias veces en una composición poética un mismo verso o una misma expresión, |
| Composicion poetica del genero lirico |
| Composicion poetica breve |
| Procedimiento radioelectrico que permite a un barco determinar su posicion |
| De mala condición o de inferior calidad respecto de otra cosa con que se compara |