| Individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco establecidos en la española y también en cuba y puerto rico cuando se produjo el descubrimiento de américa |
| Veneno muy activo que los indios de la américa meridional extraen del árbol de su mismo nombre, y con el cual emponzoñan sus armas |
| Drama popular que trata de conmover al auditorio por la violencia de las situaciones y la exageración de los sentimientos |
| Triángulo amoroso entre un millonario, su esposa y la amante de la cual se tiene una estatua: “la diosa… “. / mujer de rodillas |
| Prefijo vino |
| Pueblo amerindio que habitaba la actual costa de florida y las antillas, primeros indígenas en tomar contacto con cristóbal colón |
| Prefijo huevo |
| Prefijo contra |
| Argent. empresa encargada de transportar los muebles y enseres cuando se realiza una mudanza |
| Lengua provenzal |
| prefijo montana |
| Prefijo lejos |
| Prefijo aire |
| Prefijo vida |
| Prefijo nariz |
| Prefijo con el significado de otro |
| Ciudad neo-rural y uno de los municipios del estado de méxico, su nombre en náhuatl significa “lugar donde hay árboles” |
| Guante de esparto |
| Prefijo para enfermedad |
| Prefijo fuera |
| Prefijo cola |
| Rapsodia peruana |
| Prefijo pueblo |
| Si quechua |
| prefijo nuevo |
| Prefijo oido |
| De condicion benigna y suave |
| Es textual |
| Prefijo todo |
| Renta anual |