| Pimienta india |
| Moneda de oro de la antigua india inglesa, que equivalía a quince rupias de plata |
| Estado del noreste de la india, que limita con los países de bután, birmania y bangladesh |
| Principe musulman india |
| Princesa india |
| Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales |
| Gorra redonda y plana sin visera, fabricada en lana o paño, sirve como prenda de abrigo para la cabeza |
| Ciudad de la india |
| Falda india |
| Prenda de vestir |
| Planta de la familia de las gramíneas, originaria de la india |
| Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Prenda femenina |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Prenda para cubrir la cabeza, suele tener visera. / modismo utilizado para referirse a alguien que le gusta vivir a costa ajena, gratis |
| Deidad femenina |
| Prenda exterior de vestir, con mangas y sin faldones, que se ajusta al cuerpo y llega a las caderas |
| Arbol de la india |
| Gobernador de una provincia de la india musulmana |
| Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Prenda |
| Gobernador de provincia en la india |
| Ropa interior femenina |
| Navegante portugués, uno de los primeros en viajar a la india: vasco de… |
| Secta religiosa de la india |
| Existen diversos diseños, de manga corta o larga, cuello redondo o en "v". es confeccionada en algodón, lo que la hace una prenda fresca y cómoda |
| Pimienta de la india |
| Célula sexual femenina que se produce en el óvulo de los vegetales |
| Prenda de vestir que cubre el pie y la pierna hasta la rodilla o cintura. son de tejido ligero y transparente |
| Prenda de vestir de abrigo larga hasta la cadera |