| Indica causa | 
                        
                | Entre turcos y moros, juez que entiende en las causas civiles | 
                        
                | Conjunción que denota causa, motivo o razón | 
                        
                | Unir, armonizar o poner de acuerdo cosas o personas distintas para contribuir a una causa común o para conseguir un fin determinado | 
                        
                | Cerro de la cordillera de los andes, de 3.554 m., que debe su nombre al ruido que causan los desprendimientos de hielo de sus glaciares | 
                        
                | Microorganismo que es causa de diversas enfermedades y principalmente de una forma de meningitis llamada cerebroespinal epidémica | 
                        
                | Interjección usada para denotar molestia o repugnancia causada por malos olores o cosas nauseabundas | 
                        
                | Lo que causa admiracion en especial por ser extraordinario | 
                        
                | Preposicion causa | 
                        
                | Esencia causa razon | 
                        
                | Fig. causar gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc. | 
                        
                | Dar o causar calor | 
                        
                | Infección de la piel causada por un bacilo | 
                        
                | Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño | 
                        
                | Figurativamente, pedacito de pellejo levantado de la carne inmediata a las uñas de las manos, que causa dolor y estorbo | 
                        
                | Fig. que causa gran molestia a uno prodigándole alabanzas, atenciones, burlas, etc | 
                        
                | Vejamen y molestias causadas en los colegios, academias, campamentos militares, etc., por los veteranos a los novatos | 
                        
                | Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas | 
                        
                | Causar impacto o sorpresa, alterar el estado de ánimo de una persona | 
                        
                | Causa pena | 
                        
                | Causar disgusto | 
                        
                | Causar o infundir miedo | 
                        
                | Ser fantástico que causa terror | 
                        
                | Apretar con exceso hasta causar lesión | 
                        
                | Causar asombro | 
                        
                | Causar tedio | 
                        
                | Causar o infundir soberbia o vanidad a alguien | 
                        
                | Causar gran sorpresa o dejar muy desconcertado a alguien | 
                        
                | Coloquial. costa rica. virus que causa llagas muy profundas | 
                        
                | Causa admiracion |