| Conjunto de palabras que expresan una idea, su primera palabra comienza con una letra mayúscula y finaliza con un punto. / forma parte de un rito en religión, por súplica, ruego o alabanza a dios o a los santos |
| Madre de ismael |
| Primera ciudad y uno de los más antiguos asentamientos rusos en el extremo oriente de rusia |
| Madre de apolo |
| Primera vertebra cervical |
| Mit. hijo de layo y yocasta, reyes de tebas, cuando nació, un oráculo predijo que mataría a su padre y se casaría con su madre |
| Pronombre posesivo, primera persona en número plural en cuanto a los poseedores, y plural en cuanto a la cosa poseída |
| Indica al público sobre la proximidad del inicio de la representación teatral, con el fin de que todos ocupen sus lugares: primera, segunda y tercera... |
| Madre de zeus |
| Madre de perseo |
| Vida…: para los que buscan divertirse, ocurre al anochecer y hasta las primeras horas de la mañana en bares, discotecas, clubes, centros nocturnos |
| Diosa frigia diosa de la madre tierra |
| Primera mujer fenicia |
| Reina de inglaterra, madre de isabel i |
| Primera cera con que las abejas untan por dentro la colmena |
| Conflicto presente cuando un niño pequeño desea a su madre y siente rivalidad hacia su padre: complejo de… |
| Hija de la titánide febe y del titán ceo, y madre de artemis, diosa del sol |
| Uno de los retos a los que actualmente se enfrentan madres de familia y trabajadoras: "romper el techo de...", que les impide ocupar puestos de liderazgo. / vidrio de calidad alta |
| Estrella de primera magnitud en la constelacion de brootes |
| Dativo y acusativo del pronombre de primera persona |
| Madre de isaac |
| Madre de horus |
| Estrella de primera magnitud en la constelación del cisne |
| Madre de los titanes |
| Inflamación aguda del tejido celular de los dedos, especialmente de su primera falange |
| Mamifero carnivoro parecido a la comadreja |
| Las primeras |
| Madre de artemisa |
| Madre fotoelectrica |
| Serie de proposiciones encadenadas de modo que el predicado de cada una de ellas pasa a ser sujeto de la siguiente, hasta que en la conclusión se une el sujeto de la primera con el predicado de la última |