| Religión de los antiguos persas, que creían en la existencia de dos principios divinos, uno bueno, ormuz, creador del mundo, y otro malo, ahrimán, destructor |
| Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble |
| Dioses, seres divinos |
| Pruebas realizadas para comprobar los conocimientos sobre un tema o materia, para avanzar al siguiente curso |
| Tipo de jerez mezcla de vinos seco y dulce |
| Probar vino |
| Aguardiente obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble |
| En investigación científica, es el procedimiento mediante el cual se trata de comprobar una hipótesis |
| Bebida alcohólica de graduación elevada, obtenida por destilación de vinos envejecidos en barriles de roble |
| Probar gustar |
| Arg., bol. y parag. calificación inferior a la mínima requerida para aprobar un examen o una materia |
| Yegua de color muy parecido al de la canela, con variaciones de pálido, dorado, vinoso, etc. |
| Parásito intestinal de bovinos y ovinos |
| Sur probar suerte |
| Campana que se ata al cuello de los bovinos |
| Se usa para comprobar una hipotesis |
| Censurar, desaprobar a una persona, acción o cosa |
| Aprobar dar por buena una cosa |
| Aprobar el examen de ingreso de un centro o escuela especial |
| Censurar, desaprobar |
| Suposición provisional que trata de probarse |
| Prueba escrita u oral que realiza un alumno para comprobar sus conocimientos |
| Corregir, reprobar o notar por malo algo |
| Machos bovinos castrados |
| Cepa muy usada en vinos tintos argentinos |
| Probar |
| Vasija para vinos |
| Olor fragante que exhalan los vinos generosos |
| Registro de una casa o persona para comprobar que no se tienen armas u otro objeto ilícito |
| Persona que se dedica a probar alimentos o bebidas |