| Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
| Pieza redonda en los escudos de armas |
| Fruta de forma redonda con piel color verde, amarillo o rojo, su carne es blanca y jugosa y tiene semillas en forma de pepitas |
| Gorra redonda y plana sin visera, fabricada en lana o paño, sirve como prenda de abrigo para la cabeza |
| Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
| Herramienta de metal parecida a unas tenazas, con las puntas planas o redondas, que sirve para sujetar objetos pequeños, doblar alambres o apretar tuercas |
| Erupcion cutanea |
| Vasija redonda para guisar |
| Estaca pequeña y redonda, fijada en el borde de una embarcación, a la cual se ata el remo |
| Afeccion cutanea |
| Piedras redondas por la accion del agua |
| Relinga de caida en las velas redondas |
| Excrecencia cutánea formada por la dilatación de las papilas vasculares y el endurecimiento de la epidermis que las cubre (pl.) |
| Eupcion cutanea |
| Vasija ancha y redonda de cuello largo y estrecho |
| Taza redonda |
| Protuberancia natural de la superficie de un hueso |
| Caballero de la mesa redonda |
| Enfermedad parecida al sarampión, que provoca erupciones cutáneas, pero más benigna y de menor duración |
| Lesión cutánea elevada sólida y pequeña |
| Infección cutánea |
| Mancha redonda y bicolor en las alas de las mariposas |
| Taza redonda sin asa |
| Enfermedad cutanea |
| Piedra redonda para afilar |
| Moldura redonda que rodea la base |
| Vela cuadrada o redonda con que las embarcaciones latinas navegan en popa con vientos fuertes |
| Enfermedad cutánea hereditaria, caracterizada por una descamación incesante de la epidermis |
| Esterilla redonda |
| Mamífero carnívoro félido, de asia y áfrica, de pelaje rojizo con manchas negras y redondas |