(baltasar hidalgo de) marino y administrador colonial español, fue el último virrey del río de la plata (1755-1829) |
Pasar en silencio algo |
Deseo intenso de tener hacer o conseguir algo |
Instrumento, algo más grueso y más largo que el de hilar, que sirve para unir y retorcer dos o más hilos, en plural |
Preposición que denota carencia o falta de algo |
Entidad con fin lucrativo, formada por trabajadores, bienes materiales y financieros, cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio |
Fundado algo sobre una base |
Raíz medicinal, redonda, nudosa, de sabor acre algo amargo y de olor aromático, que proviene de una planta de la india oriental, del mismo género de la cúrcuma |
Tela gruesa de algodón, parecida al terciopelo |
Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto |
Existen diversos diseños, de manga corta o larga, cuello redondo o en "v". es confeccionada en algodón, lo que la hace una prenda fresca y cómoda |
Embutir piedras metales etc. para adornar algo |
Parte más importante o fundamental de algo |
Sayo acolchado con algodón, que usaban los indios para defenderse de las flechas |
Postura o reacción de alguien con respecto a algo |
Consentimiento o mandato para que algo tenga efecto |
Mineral de color pardo amarillento, brillo acerado, quebradizo y algo más duro que el mármol |
Que es muy aficionado a algo |
Posición política que acepta las desigualdades como algo natural, sustenta principios opuestos a la izquierda |
Tela algodon |
Bastoncillo con puntas de algodón utilizado en medicina, como cosmético o para la limpieza del conducto auditivo |
Poner hueco o cóncavo algo |
Preparar o disponer algo con rapidez |
En cocina agregar liquido frío a algo hirviendo |
Traer algo a la memoria o a la imaginación |
Tiempo u ocasión de hacer algo por turno u orden |
Afirmación de la certeza de algo |
Palma de tronco algo más delgado por la base que por la parte superior y con corteza surcada por multitud de anillos |
Manchar algo con hollín u otra sustancia semejante |
Representación simbólica de algo |