| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) | 
                        
                | Raza de perros propia del noroeste de siberia, de complexión fuerte y pelaje espeso, generalmente blanco, utilizado para el tiro de trineos en las regiones boreales | 
                        
                | Brazo del molino | 
                        
                | Prefijo raza | 
                        
                | Planta papaverácea, de hojas anchas y abrazadoras, flores blancas y terminales y fruto capsular, del cual se extrae el opio | 
                        
                | Raza canina | 
                        
                | Raza canina japonesa que antiguamente, para los guerreros, eran perros de defensa y de ataque | 
                        
                | Brazo en ingles | 
                        
                | Describe cómo el ritmo se divide en el tiempo, dividido en partes o pulsos de misma duración. / instrumento de dibujo para trazar circunferencias | 
                        
                | Raza perro | 
                        
                | Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas delgadas o cosas parecidas | 
                        
                | (san __) raza canina, es un perro grande, elegante y fuerte, extrovertido, su apariencia es amigable y pacífica | 
                        
                | Trato idéntico y oportunidades semejantes para todos, sin que medie ningún tipo de reparo por raza, sexo, clase social u otra circunstancia | 
                        
                | Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de luzón | 
                        
                | Conjunción que denota causa, motivo o razón | 
                        
                | Parte dorsal de la coraza de las tortugas | 
                        
                | Técnica para clasificar y registrar operaciones de una entidad con el fin de producir información oportuna y veraz de las transacciones que realiza | 
                        
                | Implica rodear con los brazos con fuerza. / muestra de afecto que en el fondo encierra una trampa:… de oso | 
                        
                | Brazo del molino de viento | 
                        
                | Simpático y solidario ciudadano, inocente y muy torpe, se las ingenia para salir de situaciones embarazosas. se expresa mediante mímica | 
                        
                | Hueso del antebrazo | 
                        
                | Raza de perro | 
                        
                | Busto sin brazos | 
                        
                | Futuro ya trazado e irreversible | 
                        
                | Raza tribu | 
                        
                | Insecto voraz | 
                        
                | Casta o condición de origen; linaje | 
                        
                | Orden de reptiles con cuatro extremidades cortas y cuerpo protegido por una caparazón, como las tortugas | 
                        
                | Motivo razon | 
                        
                | Traslado de una ciudad a otra, puede realizarse por varias razones: gusto propio, vacaciones, cuestión laboral, asuntos académicos, reunión social, etc |